jueves, 2 de febrero de 2012

En resumen... la Primera Guerra Mundial

Antes de empezar tenemos que tener algunas cosas claras. Bien, para empezar tenemos que saber que la PGM ( Primera Guerra Mundial) empezó en 1914 y acabó en 1918.
El estado de Europa en 1914.
Tras las Segunda Revolución Industrial los países se encontraron con un problema, la superproducción.Las potencias fabricaban mas de lo que consumían, esto las llevó a expandir sus territorios por África y Asia, de esta manera aparecían nuevos mercados para comprar materias primas y venderle productos. Esto hizo que las potencias europeas aumentaran su poder. Las potencias europeas eran: Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y Austro-Hungría.
Todas las potencias estaban deseosas de entrar en guerra ya que se ganadoras. El motivo para entrar en guerra lo encontraron en Sarajebo (Bosnia).
En junio de 1914 un estudiante bosnio asesinó al Archiduque Francisco Fernando (Heredero del trono Austro-Húngaro) y a su mujer Sofia. El estudiante se llamaba Gavrilo Prinzip y pertenecía a una asociación secreta llamada "La mano negra" que estaba apoyada por Serbia y Rusia.
De inmediato Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia, Alemania a Rusia, Francia e invade Bélgica. Este hecho es el que le sirve a Gran Bretaña para declararle la guerra a Alemania.
Las potencias antes de este hecho iniciaron una complicada red de alianzas.
  -La triple Alianza. Estaba formada por: Alemania, Austria-Hungría e Italia
  -La triple Entente. Estaba formada por: Francia, Gran Bretaña y Rusia.

Una vez estallada la guerra Alemania se encuentra con dos frentes, el frente occidental (Francia) y el frente oriental (Rusa). Alemania quería conseguir una rápida victoria sobre Francia y luego ir a por Rusia, ya que Rusia al ser un país muy poco avanzado iba a tardar mucho tiempo en preparar sus tropas para el combate.
   Guerra de Movimientos.(1914)
Esta etapa Alemania avanzó rápidamente por Francia, quedándose muy cerca de París, por este motivo los dirigentes tuvieron que abandonar París. Sin embargo, Rusia organizó su tropas y consiguió conquistar Prusia Oriental. Entonces como los alemanes veían que su lucha contra Francia estaba saliendo bien enviaron algunas tropas que luchaban en Francia a Rusia. Esto lo utilizaron los Franceses para lanzar una ofensiva a los alemanes. Entonces la guerra es estabilizo dando lugar a la siguiente etapa.
   Guerra de Posiciones.(1915-1916)
En esta etapa de la guerra no se avanzaba, sino que luchaban para poder conservar los territorios. Esta etapa también es llamada la guerra de trincheras ya que escavaron trincheras para defenderse. Fue un guerra muy lenta en la que los soldados quedaban desmoralizados.
Un de las tantas guerras que tuvieron lugar en la PGM fue la batalla de Jutlandia, fue la única batalla naval de la PGM en la que se enfrentaban las flotas alemanas contra las inglesas. Los resultados de esta guerra no fueron muy claros ya que quedaron mas bien igual, pero obtuvo una leve ventaja Alemania, entonces Alemania recoge sus naves e inicia una guerra submarina contra Gran Bretaña para impedir que le llegasen suministros.

El estado de los soldados era penoso, pero en Rusia era mucho peor debido a la falta de alimentos derivado de las múltiples perdidas de la batalla. En Rusia estalla la revolución de Febrero donde Nicolas II , Zar de Rusia, tiene que abdicar y coge las riendas un gobierno provisional que decide permanecer en la guerra. Hasta que estalla otra revolución, la de Octubre liderada por Lenin que firma la paz con Alemania y así se sale de la guerra con el tratado de Brest-Litousk (1918).
Tras salir de la guerra Alemania elimina un frente y asi puede dedicarse a la batalla contra Francia y Gran Bretaña. Pero Alemania le hunde un comerciante que iba a Gran Bretaña, durante la batalla submarina, a EE.UU. Esto hace que EE.UU entre en la guerra a favor de los aliados inclinando la balanza. La entrada de la guerra de EE.UU hace que Alemania quede en clara desventaja y tras poco tiempo se rinde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario